BALANZA COMERCIAL
En RD Haití ocupa los primeros lugares en exportación y China en importación.
La Balanza Comercial de Centroamérica y El Caribe correspondiente al año 2016 califica a Estados Unidos como el país número uno en importaciones y exportaciones, convirtiéndolo como el principal denominador de movimiento económico en distintos países.
En República Dominicana las exportaciones corresponden a un 49.1%, mientras que las exportaciones se mantuvieron en un 41.0%.
Así mismo Haití, Canadá y la Unión Europea continúan en la lista como principales países a los que RD exporta parte de sus productos.
Con relación a las importaciones, China, la Unión Europea y México ocupan los primeros lugares como preferencia para importar distintos productos a la isla de Santo Domingo.
Panamá
Sin embargo, al contrario de los demás países en Panamá la Unión Europea predomina en las exportaciones con un 27.5% superior a Estados Unidos, Costa Rica y China. Mientras que las en las importaciones protagoniza Estados Unidos con un 47.7% seguido de la Unión Europea, China y México.
Nicaragua
En Nicaragua prevalece Estados Unidos en las exportaciones e importaciones con un 53.7% y 49.0%, respectivamente. En el primer rubro este país se caracteriza por exportar a México, la Unión Europea y Venezuela.
En el caso de las importaciones China, México y Costa Rica se mantienen en los primeros lugares como preferidos para este país enviar sus productos.
Costa Rica
Estados Unidos, la Unión Europea, Panamá y Guatemala son los países con los cuales Costa Rica mantiene una mayor inversión con relación a las exportaciones a los mismos.
Mientras que el 39.8% de importaciones son representados por Estados Unidos, seguido de otros destinos no detallados en el informe de la página económica Analytica.com, China, la Unión Europea y México.
El 35.8% de las exportaciones realizadas en Guatemala se dirigen a Estados Unidos, al que le continúa el Salvador, Honduras y la Unión Europea.
En las importaciones Estados Unidos aporta el 37.1% con la continuidad de México, China y la Unión Europea.
En Belice el 40.2% de las exportaciones son realizadas a Estados Unidos y la Unión Europea, Trinidad y Tobago con los preferidos para esta actividad económica.
En las importaciones a Belice, Estados Unidos aporta el 33.8%, seguido de la Unión Europea, México, China y Curazao.En Honduras el 43.3% de las exportaciones se dirigen a Estados Unidos, con continuidad a la Unión Europea, El Salvador y Guatemala. Mientras que el 40.8% de las importaciones son representadas por Estados Unidos, al que le continúan China, Guatemala y la Unión Europea.
En El Salvador, Estados Unidos el 47.0% y 39.4% de las exportaciones e importaciones, respectivamente, y Honduras, Guatemala, Nicaragua le continúan en el primer rubro de la actividad económica.
En las importaciones le continúan Guatemala, China y México.