En 2016 el valor exportado de bienes y servicios se redujo 8% respecto al año previo, afectado principalmente por la caída de 14% en las ventas de manufactura.
El valor exportado de mercancías experimentó una reducción de 8,1% en 2016 (-9,3% en 2015), inducida por un entorno internacional menos favorable. Sin embargo y en términos de dinámica, se observó una menor reducción de los valores exportados en el segundo semestre (-2,7% interanual), con respecto a la registrada en la primera mitad del año (-12,4% interanual). Esta reducción, aunado al desempeño de las importaciones, derivó en que el déficit comercial aumentara 7,1% en 2016 (8,3% en 2015).
Del reporte de Comercio Exterior del Banco Central:
Balance Comercial
El déficit comercial de mercancías cerró 2016 con un aumento de 7.1 por ciento respecto a 2015, explicado por la reducción del valor exportado y el crecimiento moderado de las importaciones fob. Las importaciones fob finalizaron con un crecimiento de 0.3 por ciento (a pesar del menor costo de la factura petrolera), como consecuencia del crecimiento de las importaciones de bienes de consumo. El déficit ascendió a 3,227.6 millones de dólares, el cual registró un menor dinamismo en el último trimestre de 2016 a causa de la desaceleración de las importaciones no petroleras.
Exportaciones de Mercancías
El valor de las exportaciones fob totalizó 2,226.4 millones de dólares en 2016, menor en 8.1 por ciento con respecto al valor alcanzado en 2015. Este desempeño del sector exportador fue impactado por la combinación de menores precios (-3.9%) y menores volúmenes transados (-4.2%).
Sin embargo, se observó una recuperación de los valores exportados en el segundo semestre, con una disminución interanual de 2.7 por ciento, en comparación con la reducción en el valor del primer semestre (-12.4%). Lo anterior se originó por el efecto combinado de una reducción de 1.0 por ciento en volumen en el segundo semestre (-5.7% en el primer semestre) y una baja de 1.6 por ciento en precios (-6.7% en el primer semestre).
A nivel sectorial, las exportaciones de minería en 2016 registraron un crecimiento en valor de 12.6 por ciento anual (US$41.7 millones adicionales), impulsadas por el aumento de las exportaciones de oro y plata. En tanto, las exportaciones de productos agropecuarios, pesqueros y de manufactura, experimentaron contracciones en los valores exportados, siendo los productos de manufactura los que registraron las mayores bajas en los ingresos por exportación.
Ver reporte completo.
Fuente: CentralAmericaData