El monto que la estatal eléctrica prevé destinar este año para la compra de energía a generadores privados supera en 30% lo gastado en 2016.

La estimación de lo que deberá destinar para comprar energía a generadores privados durante el 2017 asciende a $243 millones, y sería el monto más alto gastado hasta ahora por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en este rubro.

Reseña Crhoy.com que “… En 2015, el ICE canceló a estos productores $190 millones –lo que implicó un incremento interanual de 55,35%–. En cumplimiento de las leyes 7200 (de 1990) y 7508 (de 1995), el ICE debe pagar toda la electricidad proveniente de proyectos particulares contratados, que pueden representar hasta un 30% de la capacidad instalada del país en modalidades BOO (construir, operar y poseer) y BOT (construir, operar y transferir).”

“… La curva de demanda eléctrica desde 2013 se ha mantenido en un promedio de 3%, lo que ha conllevado a incorporar más proyectos particulares junto a los planificados por el ICE, las cooperativas y las empresas municipales.”

Fuente: CentralAmericaData