Para los importadores de hidrocarburos el proyecto de ley que se discute en el Congreso contempla algunos factores que pondrían en riesgo las inversiones en el sector.
El Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol) asegura que el proyecto de ley que se discute en el Congreso no concuerda con el plan de trabajo que se realizó en conjunto con el sector hace casi tres años.
Desirée Medrano, directora de Cohpetrol, explicó que “… el sector importador de combustibles, que es el principal eslabón de la cadena de comercialización, está de acuerdo con la aprobación de un marco regulatorio…”, pero plantearon la necesidad de participar en la discusión del proyecto.
“…A criterio de Medrano, el documento incluye varios aspectos que ponen en riesgo las inversiones presentes y futuras. Sin especificar los artículos, la directiva aseguró que les preocupa que la ley sea declarada de orden público. Otro de los puntos que consideramos debe ser abordado con un poco más de contundencia es la calidad, agregó la directora de Cohpetrol, explicando que con el dictamen en cuestión, la medición de la calidad de los hidrocarburos quedaría igual.”