AES y Engie acordaron crear una empresa conjunta para comercializar y vender gas natural licuado a terceros en Centroamérica.
La nueva empresa utilizará la infraestructura de Costa Norte LNG Terminal, que actualmente está en construcción en Colón, Panamá, propiedad 50/50 de AES e Inversiones Bahía.
La capacidad total de Costa Norte LNG Terminal es de aproximadamente 1.5 millones de toneladas métricas anuales (mtpa), de la cual el 25% se destinará a la central de ciclo combinado (CCGT) de 380 MW de AES Colón, actualmente en construcción en el mismo sitio.
Del comunicado de AES Panamá:
ARLINGTON, Va. y PARIS, Francia, mayo 5, 2017 – ENGIE y AES Corporation (NYSE: AES) han acordado entrar en una empresa conjunta para comercializar y vender gas natural licuado (GNL) a terceros en Centroamérica.
La empresa conjunta utilizará la infraestructura de Costa Norte LNG Terminal que actualmente está en construcción en Colón, Panamá, propiedad 50/50 de AES e Inversiones Bahía. La capacidad total de Costa Norte LNG Terminal es de aproximadamente 1,5 millones de toneladas métricas anuales (mtpa), de la cual el 25% se destinará a la central de ciclo combinado (CCGT) de 380 MW de AES Colón, actualmente en construcción en el mismo sitio. La capacidad restante de la terminal está disponible para que la empresa conjunta comercialice y venda a terceros, incluyendo hasta 0.7 mtpa de GNL procedente de ENGIE, a través del proyecto Cameron de licuefacción de gas en los Estados Unidos.
Esta ampliación de la asociación fortalecerá aún más la relación entre ENGIE y AES en la región, luego de la firma de un acuerdo conjunto de comercialización a fines del año pasado, en el cual ambos grupos acordaron comercializar conjuntamente GNL en el Caribe, proveniente de la instalación de regasificación de Andres en República Dominicana. La capacidad combinada de regasificación de Andres en la República Dominicana y Costa Norte en Panamá es de aproximadamente 3 mtpa.
El objetivo de ENGIE y AES continúa enfocándose en proveer una alternativa para generar energía más limpia y eficiente que la generación con base en petróleo, al mismo tiempo que se satisface una creciente necesidad de gas natural en Centroamérica y el Caribe. Este nuevo acuerdo preparará el camino para que ENGIE y AES proporcionen GNL a clientes industriales, desarrollen demanda a pequeña escala y proporcionen servicios de abastecimiento de combustible a buques (bunkering).
Fuente: CentralAmericaData