El banano representó casi el 70% del total de productos agrícolas exportados en 2016, seguido de la exportación de legumbres y hortalizas, con $90 millones en ingresos.

Del reporte de comercio exterior del Banco Central:

Las exportaciones de productos agrícolas generaron ingresos por US$747,1 millones, similares a los contabilizados el año anterior. En este rubro sobresale la exportación de banano por US$509.0 millones, mostrando un crecimiento de US$4.0 millones, sustentado por el alza de 4.5% en su precio internacional. El principal destino de este bien fue los EUA. Las ventas externas de legumbres y hortalizas totalizaron un valor de US$89.7 millones, superiores en US$16.4 millones a las acumuladas en el 2015. Esta evolución se atribuye al alza en volumen y precio, de 13.3% y 8.0%, en su orden; siendo los mayores demandantes: los EUA, Reino Unido y El Salvador.

Puede interesarle: “Qué y cuánto de la venta de hortalizas en Centroamérica

Las ventas externas de legumbres y hortalizas totalizaron un valor de US$89.7 millones, superiores en US$16.4 millones a las acumuladas en el 2015. Esta evolución se atribuye al alza en volumen y precio, de 13.3% y 8.0%, en su orden; siendo los mayores demandantes: los EUA, Reino Unido y El Salvador.

En tanto, los melones y sandías registraron exportaciones por US$53.3 millones, las que presentan una disminución de un 6.2% (US$3.5 millones), en particular por la baja en el precio internacional (7.1%), a pesar de que el volumen exportado presentó un incremento de 1.0%.

Fuente: CentralAmericaData